La oficina de Google en España

google-oficina-madrid-españa

Una de las oficinas más atrevidas de Madrid

Jump Studio, estudio de arquitectura londinense, fue el encargado del rediseño de las oficinas de la sede Google en Madrid. El nuevo diseño cuenta con espacios multicolores, salas de oficinas agrupadas por códigos de colores y espacios de trabajo privados escondidos detrás de arcos de madera, y es que, como bien decíamos en nuestro primer post (que dedicamos a Foursquare) el concepto de oficina ha cambiado, ha dejado de ser cuadriculado y serio y ha dejado paso a la creatividad y a la innovación.

La entrada principal

entrada-oficina-de-google-en-madrid-España

Los colores corporativos de Google llenan las estancias comunes

oficina-de-google-en-Madrid-lofts-y-oficinas-2

La zona de restauración

zona-de-restauracion-Google-Madrid

Puro diseño

puro-diseño-en-las-oficinas-de-google-en-Madrid

Google España

Google-Madrid-lofts-y-oficinas

Esta oficina está situada en la madrileña Torre Picasso, situada en las inmediaciones de Nuevos Ministerios. Fue creada por el arquitecto estadounidense de origen japonés Minoru Yamasaki, el mismo que ideó las Torres Gemelas de Nueva York. El inmueble comenzó a construirse a principios de la década de 1980, consta de 43 plantas habitables y, en conjunto, alrededor de 71.700 metros cuadrados de superficie de oficinas.

Aumentan las ventas en el sector de la fabricación de muebles

Los muebles siguen siendo importantes

En los últimos años se han incrementado las ventas en el sector del mueble, incluyendo los muebles a medida, lo que es una gran noticia para los fabricantes y distribuidores. Fue en 2015 cuando se puso fin a siete años de caídas y el volumen de ventas subió un 5,4%.

Sin duda este fenómeno está relacionado con la reactivación del sector inmobiliario. La compraventa y el alquiler de viviendas han experimentado un importante avance después de la durísima crisis económica y tanto familias, como parejas o personas que viven solas, tienen la oportunidad de acceder a viviendas de distinta composición, tamaño y calidad que decoran según sus gustos y necesidades.

Diferentes viviendas, distinta decoración

Así, por ejemplo, podemos encontrar viviendas con dimensiones reducidas pero con el espacio aprovechado al máximo, utilizando muebles a medida y otros recursos, o personas que viven en lofts con mucho espacio y decoración minimalista. También casas unifamiliares, chalets, estudios o mansiones. Lo importante es encontrar un hogar con la decoración que sus usuarios elijan para estar lo más cómodo posible.

Muebles cada vez más personalizados

En este sentido, los fabricantes de muebles tienen que adaptarse a las necesidades de los usuarios y crear nuevos formatos para todo tipo de viviendas, con los materiales, texturas, colores y formas que se demandan actualmente. El público, no solo quiere muebles funcionales, baratos y atractivos, también quieren que sean lo más personalizados posibles y que encajen a la perfección en sus domicilios.

Mientras haya casas que vestir, los muebles seguirán siendo un elemento indispensable en los hogares, junto a todo tipo de complementos de decoración y el usuario debe tener una amplia variedad para elegir lo que desea para su hogar.

 

Características de un loft

gestion del alquiler

Cómo se define un loft

Espacios muy amplios, límites entre ambientes poco definidos, buena iluminación, materiales industriales; estas son algunas de las características de un loft, un estilo moderno que surgió de la necesidad y la crisis en los Estados Unidos, y se ha radicado completamente, sumando amantes al rededor del mundo.

Orígenes del loft

Para una vivienda estilo loft era necesaria una construcción en desuso de grandes proporciones, como un galpón o fábrica. Todo tipo de personas, especialmente artistas, comenzaron a hacer uso de estas instalaciones para convertirlas en sus hogares. Poco a poco se fueron sumando elementos de una casa, sin modificar demasiado los grandes y luminosos espacios. En la actualidad las viviendas de este estilo se construyen con las características de los grandes galpones para reproducir sus arquitectura en los nuevos lofts.

Características de un loft

Las característica más habituales son: el uso de escaleras descubiertas, abundancia de materiales industriales como el acero, el hierro, el vidrio y el hormigón. Estos materiales permanecen desnudos, dejando ver su estructura y colores en paredes, columnas y aberturas. Los grandes ventanales vidriados aportan iluminación y bellas vistas a los interiores.

Patrocinado: Inmobiliaria en Segovia, compra, venta y alquiler de chalets y pisos.

 

Decorar un piso de alquiler: ajusta tu presupuesto

decorar-pisos-alquiler

Propietarios de inmuebles preparaos…

Excusas como “no sé que gusto tendrán mis futuros inquilinos”, “no tengo presupuesto” o “me destrozarán el piso” son algunas de las más comunes entre los dueños de estas viviendas que prefieren optar por lo más económico en vez de por lo más rentable.

Hay varias formas de amueblar un piso de manera económica, siendo consecuente con el uso que se le va a dar y pensando en el futuro. Podemos consultar con una fabrica de muebles a medida o acudir a una gran superficie de decoración.

Decorar una casa, piso o apartamento de alquiler tiene numerosas ventajas

  • Tus inquilinos estarán más contentos, y por tanto, su estancia se prolongará. Esto te evitará la búsqueda cada año o cada X meses de nuevos inquilinos con su consiguiente evaluación y tramites.
  • Una buena decoración supone un incremento de la mensualidad a pagar, lo cual supondrá un incremento de la rentabilidad si sabes hacer correctamente las cuentas.
  • Un piso “cutre” solo será apreciado por personas poco detallistas y que no prestan interés por los detalles, es decir, personas que no se preocuparán en cuidar tu hogar. Si sabes invertir en calidades y en decoración, aquellas personas dispuestas a pagar más por ello será porque lo valorarán y cuidarán durante su estancia.
  • Si amueblas de forma práctica y apropiada un espacio te evitarás que los inquilinos hagan esta tarea, lo cual supone que monten y desmonten grandes muebles una y otra vez, pudiendo dañar las paredes y esquinas.

Práctico y cómodo para todos

Un piso de alquiler ha de ser práctico para distintos perfiles de personas, pero en función de la situación, tamaño y peculiaridades de tu inmueble seguro que tienes claro si se trata de un pequeño piso de soltero o soltera, un piso para una pareja joven y sin hijos o uno para una familia.

El nivel económico de las personas que se instalarán en él te lo puede marcar el tipo de barrio en el que se encuentra. Claro está que en algunos barrios, por mucho que decoremos un piso de alquiler con materiales de primeras calidades, no conseguiremos aumentar en exceso el alquiler, sin embargo, otros barrios si que nos permiten aumentar considerablemente nuestras expectativas.

Sea como sea, con poco presupuesto podemos conseguir una decoración práctica, original y neutral a un mismo tiempo. Aquí te muestro algunos ejemplos para cada una de las estancias de tu piso de alquiler: